LIBROS QUE HAY QUE TENER (que los leas es indiferente, pero tenlos)
Este blog nació con una tímida intención literaria y
hasta cierto punto se ha mantenido esa idea original, pues la única cosa que se
puede hacer aquí es leer. Ciertamente no hay críticas sobre libros, ni
información de novedades ni siquiera recomendaciones de lecturas que al
administrador de este espacio le hayan parecido, si no imprescindibles, al menos
aconsejables por cualquiera de los múltiples motivos que un libro lo puede ser.
Bien, esto ha así ha sido hasta hoy pero en esta
ocasión va a ser diferente y os voy a recomendar, no un libro sino dos. Dos
libros por el precio de dos.
El primero es El
Ladrón de Nubes que salió el año pasado (podéis leer la crítica que hizo César Mallorquí, Premio Nacional de Literatura Juvenil entre otras cosas, aquí), y
aún quedan ejemplares (varias toneladas) que se pueden pedir directamente a la
editorial, pinchando aquí o en la portada del libro que aparece arriba a la
derecha.
El segundo libro que os voy a recomendar es El astrofísico que era poeta y otras cosas peores. Se trata de una colección de relatos bastante surrealistas, donde los dos protagonistas son amigos de toda la vida y se reúnen en un bar único para contarse unas historias que no hay quién se las crea. Salvo uno de ellos que se cree todo.
Supongo que debe de estar bien, porque si no, el
editor me lo habría dicho. La presentación del libro, por cierto, es el viernes
27 de febrero en el bar Río Tormes de Madrid, en Zurbano 84, casi esquina con José
Abascal, a las 7 de la tarde, pero no os preocupéis porque lo repetiré de nuevo
unas cuantas veces. Quizá cien o doscientas.
Estos dos libros tienen en común al autor, que,
aunque los más sagaces ya saben de quién se trata, conviene dejarlo claro: soy
yo.
Todo esto lo digo con ánimo de lucro, pues quiero
lucrarme, y si me puedo lucrar a lo bestia mejor.
Seguiréis teniendo noticias de esta nueva sección de
mi blog, que la podemos llamar, libros
que hay que tener, en venideras apariciones que os adelanto serán apasionantes.
Por cierto, los dos libros de los que os he hablado hoy, volverán
a ser los protagonistas en esta misma sección hasta que se hayan vendido medio
millón de ejemplares de cada uno, así que vosotros veréis qué hacemos.